
Día de la Mujer Trabajadora
Como todos los ocho de marzo, el IES de Sahagún ha celebrado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad y por sus derechos.
Para ello se han realizado varias actividades, entre ellas un photocall simulando un cartel de propaganda estadounidense de la Segunda Guerra Mundial utilizado para levantar la moral de los trabajadores. En él han participado la mayoría de los alumnos y profesores, haciendo un gesto de lucha y de fuerza, acompañados de la frase “We can do it”, que refleja toda la valentía de las mujeres.
Además, en los pasillos de ambos edificios se han colocado numerosos atriles que contienen las fotografías y biografías de muchas mujeres como Sophie Germain, Rosa Park, Olympe de Gouges, Evelyn Berezin, etc, que han luchado por sus derechos y han tenido que enfrentarse a sociedades machistas para que se las tomase en serio y que valorasen su trabajo. También se han colgado cartulinas con fotografías de estas mujeres del techo.
En determinadas clases nos contaron la historia de varias mujeres que hicieron importantes descubrimientos y que no fueron valoradas. Por ejemplo, Rosalind Elsie Franklin, que descubrió la estructura del ADN y el mérito de ese descubrimiento se lo llevaron sus compañeros varones.
Ha pasado mucho tiempo de todo ello pero hemos conseguido poco. Cada día en los medios de comunicación se denuncian casos de mujeres con salarios inferiores a los hombres a pesar de realizar el mismo trabajo, de mujeres que no son contratadas porque tienen hijos menores a su cargo o de mujeres despedidas al quedarse embarazadas…
La sociedad avanza pero la mujer parece seguir estancada en el tiempo, ninguneada por una sociedad patriarcal y machista.
Autor/a: Alba Durántez
Editor/a: Marina Vega Llorente