Los alumnos de primero de Bachillerato rumbo a Italia

Los alumnos de primero de Bachillerato rumbo a Italia

Como se viene haciendo de manera habitual en los últimos años, los alumnos de primero de Bachillerato realizaremos en el mes de junio nuestro viaje de fin de curso. El destino del mismo será, tal y como se eligió en votación, el país de Italia. Roma, Florencia o Venecia, entre otras, serán las ciudades que podremos visitar en esta ocasión. Lugares, todos ellos, con una amplia historia, numerosos monumentos, calles y plazas para disfrutar entre amigos. Pero también para aprender mucho y retener en nuestra memoria cada una de nuestras vivencias. El viaje será inolvidable. El plan, a priori, resulta bastante tentador. Por ello, todos los alumnos que cursamos primero de Bachillerato llevamos mucho tiempo deseando que llegue la segunda quincena del mes de junio.

Pero hasta entonces, lo que hemos tenido que hacer ha sido buscar actividades y maneras de obtener un dinero que nos ayude a sufragar el citado viaje. A parte, como es obvio, de sacar adelante el curso de primero de Bachiller. Por lo tanto, en este año hemos tenido que estudiar mucho y, además, echar mucha imaginación, para sacar un dinerillo extra e ir con él a Italia. En este artículo, intentaré resumir algunas de las actividades que hemos sacado adelante para obtener ese dinero, en un orden cronológico.

Las actividades que hemos desarrollado en más ocasiones han sido las fiestas, de distintas temáticas, que hemos llevado a cabo en un conocido establecimiento de Sahagún. Ha habido fiesta de Halloween, de Navidad, de San Valentín, etc. En ellas, los compañeros que asistieron pudieron disfrutar de un buen ambiente para bailar, charlar y tomarse algo. Pero, ante todo, pudieron divertirse y olvidarse por un momento de las preocupaciones cotidianas.

Una cita que nos ha hecho especial ilusión a todos ha sido la Feria de San Simón. No sólo porque en ella pudimos obtener bastante dinero, sino porque nuestro puesto de venta pudo ser visto por mucha gente. Nosotros estuvimos allí los días 27, 28 y 29 de octubre de 2017. Muchos de nuestros compañeros, profesores, familiares, amigos y vecinos de la comarca se pasaron por nuestro stand y nos compraron alguno de los productos que ofrecíamos. Además, visitantes y forasteros que no se lo esperaban, disfrutaron bastante conociéndonos.

En el ya mencionado puesto, situado justamente a la entrada del recinto ferial (el Pabellón de deportes de la villa), ofrecíamos productos de lo más variado: dulces de la zona, bombones, chocolatinas, galletas de hierro, perfumes, peluches, libros muy variados y de segunda mano,… y también agua y refrescos, acompañados de sabrosos pinchos, para quien quisiese tomarse un respiro en su visita a la feria. Nuestro balance de la misma fue muy positivo: vendimos muchos productos y obtuvimos una buena cantidad de dinero.

Llegada la Navidad, una de las citas más clásicas de estas fechas es el Sorteo Extraordinario de Navidad que organiza la Lotería Nacional, el día 22 de diciembre. A tal efecto, son numerosos los colectivos y empresas que venden en las fechas previas participaciones de lotería, para repartir la suerte entre sus vecinos y clientes y, de paso, ganar algún dinero. Nosotros hicimos lo propio y, a un precio de 5 euros, vendimos participaciones de lotería por toda la comarca. Además de ganar un buen dinero con el recargo de las participaciones, la suerte quiso que uno de los números que jugábamos resultase agraciado con un pequeño premio, de 12 euros por papeleta. Además de conseguir vender todas las participaciones, nos tocó un pequeño premio y ayudamos a repartir la suerte entre nuestros amigos y conocidos. De este modo, la experiencia de la venta de lotería nos resultó muy satisfactoria.

Siguiendo el calendario y, bien pasadas las navidades, llegamos al mes de febrero. Aquí, el día 14, se celebra la tan conocida fiesta de San Valentín y del amor. No solo entre los que están enamorados, sino también entre amigos y compañeros. Nosotros, siguiendo con la tradición, ayudamos a los estudiantes y profesores del instituto a enviar pequeños detalles a quien ellos quieren. De este modo, a un módico precio ofrecimos claveles de diversos colores, rosas, bombones o pequeños peluches. Fueron muchos los compañeros que, entre sí, colaboraron con nosotros mandándose flores con diversos significados: amistad, amor, etc.

A estas alturas del curso, las cosas se complican. El tercer trimestre es el de mayor dificultad en los estudios y, por nuestra parte, es más complicado organizar a la perfección actividades. No descartamos preparar otras iniciativas, pero con las que ya hemos hecho, estamos muy satisfechos. Hemos conseguido una buena cantidad de dinero, gracias a todas las personas que en algún momento nos compraron algo o vinieron a alguna de nuestras fiestas. Nuestros compañeros estudiantes, profesores y familias se merecen un agradecimiento especial. Gracias a todos, cuando llegue el mes de junio, todos pondremos, con una gran ilusión, rumbo a Italia.

Autor/a: Yago Rejón Pérez.

Editor/a: Yago Rejón Pérez.

Los comentarios están cerrados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad