Y llegó la música…

Y llegó la música…

Actualmente el instituto  de Sahagún cuenta con 19 alumnos que estudian música  fuera del centro.

Muchos de ellos llevan acudiendo a estas clases desde que tenían pocos años de edad y otros se han incorporado tiempo más tarde o hace relativamente poco. Algunos guiados por sus propios padres  que les querían inculcar este aprendizaje desde pequeños y otros por propia voluntad, pero todos, a día de hoy, disfrutan de llevar a cabo esta actividad.

Estos alumnos en su mayor parte aprenden durante estas clases particulares a tocar diversos instrumentos musicales a los que dedican aproximadamente una media de entre 2 y 3 horas semanales. Para los alumnos que cursan la ESO no supone un robo de su tiempo de estudio o tiempo libre pero para otros alumnos que cursan bachillerato sí supone una pérdida de horas de estudio o incluso afirman que son las horas de estudio lo que en ocasiones les impide dedicarle más tiempo a la música.

La mayoría de estos alumnos solo tocan un único instrumento, pero algunos otros decidieron aprender a tocar algún instrumento más  del que ya practicaban y, aunque a la mayoría les gustaría saber tocar más instrumentos que el que ya tocan, no se lo plantean todavía por diversas razones como la falta de tiempo o porque prefieren perfeccionar el dominio de los instrumentos que ya estudian antes de aprender a tocar otro.

El instrumento más popular y que más alumnos aprenden a tocar es el piano, seguido por la guitarra y la flauta.

Todos ellos tienen diversas visiones sobre la música pero lo que más les gusta de realizar esta actividad es que para ellos es un método para relajarse y desinhibirse a la vez que les ayuda a expresarse y a sentir más de cerca todo lo relacionado con el mundo de la música.

Prácticamente ninguno o casi ninguno de estos alumnos se plantean dedicarse a un oficio relacionado con este arte aunque sí les gustaría seguir estudiando música porque lo ven como un hobby muy interesante y entretenido. Por ello, todos ellos recomiendan a los demás alumnos del centro a estudiar música, ya que es una buena forma de aprender cosas nuevas, de ayudar a la concentración y de responsabilizarse del cuidado y mantenimiento de un objeto, en este caso los instrumentos.

Autor/a: Aitana Rivero González.

Editor/a: Marina Vega Llorente.

Los comentarios están cerrados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad