DESPIDIÉNDONOS DEL IES.

DESPIDIÉNDONOS DEL IES.

A finales del segundo trimestre, los alumnos de bachillerato realizamos la última excursión del curso con destino a Zaragoza y Logroño. La finalidad principal de esta salida fue disfrutar de la adaptación teatral juvenil del clásico poema épico “La Odisea” de Homero y visitar el Monasterio de Suso.

Para los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan la rama científica, entre los que me incluyo, ha sido la primera vez que participamos en una actividad enfocada al teatro, ya que los demás habían estado ya antes en Gijón y en Mérida.

Nuestro viaje comenzó el día 11 de abril a las 06:30 h en el instituto, donde cogimos nuestro autobús rumbo a Zaragoza. Tras varias horas de viaje, lo primero que hicimos al llegar a la antigua “Caesar Augusta” fue dejar las maletas en el hostal donde nos alojamos y dirigirnos hacia el “Teatro de las Esquinas”. La representación, interpretada por chicos y chicas más o menos de nuestra edad, fue increíble, la puesta en escena espectacular y los efectos sonoros y luminosos una pasada.

Después de un descanso para comer nos fuimos a ver el Palacio fortificado de la Alfajería. Su fachada sobria hace que al cruzar sus puertas la arquitectura de su interior te sorprenda gratamente. Dentro de él visitamos el palacio taifa, el de los Reyes Católicos y el torreón, que fue utilizado como prisión en épocas anteriores.

Seguidamente paseamos hasta el centro de la ciudad para visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, la lonja y los restos del antiguo teatro romano. Más tarde cenamos en un restaurante ubicado en la misma plaza y luego nos retiramos a descansar.

Al día siguiente amanecimos temprano, desayunamos y emprendimos rumbo a Logroño donde comimos en la famosa calle del Laurel. Seguidamente avanzamos hasta Berceo y San Millán de la Cogolla para visitar el Monasterio de Suso, fundado en época visigoda y cuna del Castellano.

Llegó la hora de subir al autobús por última vez y comenzar el viaje de vuelta, el cual disfrutamos enormemente entre risas y charlas, cuyo espacio intermedio llenaba una sensación de nostalgia al saber que ese momento no se volverá a repetir.

Ha sido un placer compartir tantos momentos con vosotros, compañeros.

 

Autor: Marina Vega.

Editor: Victoria García.

Los comentarios están cerrados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad