
EL FÚTBOL TAMBIÉN ES PARA MUJERES
A pesar de que el llamado deporte rey, el fútbol, se ha considerado durante mucho tiempo un deporte de hombres, la mujer lo lleva practicando desde hace varios siglos. Aunque su crecimiento más notable se haya producido en las últimas décadas, el fútbol femenino tiene unas raíces tan profundas como las del masculino: su primer partido oficial, según los documentos que constan en la FIFA, se disputó el 23 de marzo de 1895 entre dos equipos londinenses, en Londres. Puede decirse que el fútbol femenino era prácticamente inédito entonces, sin embargo, el partido atrajo a una cantidad de púbico que haría las delicias de muchos de los clubes actuales: el propio diario The Guardian indicaba que “más 10.000 espectadores presenciaron el encuentro”. Por supuesto, otros medios como el Bristol Mercury and Daily Post consideraban que “este deporte era inapropiado para el sexo femenino”.
Polémicas aparte, el instituto IES de Sahagún tiene la suerte de contar entre sus alumnas de 2ªESO B con Noelia Peña, miembro del Club Deportivo Sahagún Promesas, que formó parte del combinado castellano y leonés que disputó este año en Andalucía el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Esta futbolista de Villada mostraba desde muy pequeña un gran interés por el fútbol, por eso la gente de su alrededor, al apreciar su talento, animaró a su madre a que la apuntara en el equipo de Sahagún Promesas para que mejorara sus habilidades. Lleva muchos años jugando y nos ha contado que practicar este deporte no le supone mucho tiempo, que disfruta de ello, que siempre ha dado lo mejor de ella misma y que se esfuerza en cada partido al máximo. Por todo ello, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas apreció su talento y decidió darle una oportunidad en la categoría femenina Sub-15. Así, el pasado mes de febrero Noelia viajó en bus hasta Huelva donde pudo jugar, ver partidos de otras categorías, dar paseos por la playa y conocer a otras chicas con su misma pasión. Ella describe esta aventura como “una experiencia magnífica que aún no se termina de creer”. Controlar un balón sigue siendo su mayor deseo y tiene claro que no quiere poner fin a esta aventura porque en un futuro quiere dedicarse al fútbol profesionalmente.
Autores: Amal Bouhamza El Fatah y Paula Rivero de Prado.
Editor: Victoria García Fernández.