Entre fogones en FPB

Entre fogones en FPB

Un año más nos encontramos en la recta final del curso. Echando una vista atrás vemos con nostalgia que un grupo de alumnos ya están haciendo las prácticas y no queda nada para que nos dejen, aunque por otro lado no debemos estar tristes, al contrario, hemos de estar orgullosos de lo que estos cinco alumnos están a punto de conseguir: acabar el curso con éxito y convertirse en profesionales de la restauración.

Pero no debemos creer en esa idea de que entrar en el ciclo de FPB de Cocina y Restauración es “comer y cantar”, que cualquiera puede hacerlo y está “tirado”. Nada más lejos de la realidad, si preguntamos a cualquiera de nuestros alumnos os dirá que es entretenido, pero supone un esfuerzo, y grande. Hay que venir a clase, comportarse, estudiar la parte teórica, así como los ámbitos científico y lingüístico y por último demostrar interés y profesionalidad. No en vano, de todos los que empiezan el primer curso, muchos se quedan por el camino.

Pero si tienes interés, el camino será mucho más llevadero y ameno. Cierto que hay que estudiar, pero esta parte se complementa con numerosas actividades que nos llevan a conocer a grandes cocineros, hosteleros, lugares, técnicas…

Por ejemplo este año nos ha llevado a trabajar con la Diputación en la XXV Feria de los productos de León, hemos colaborado en la formación de mediadores en Mayorga, observamos cómo chefs internacionales elaboraban el mejor arroz de España, un barista nos enseñó a hacer un café espectacular, visitamos las Bodegas Casis, el CETECE de Palencia, donde aprendimos a hacer panes, brioches y otros dulces, Zaragoza, donde disfrutamos de un gran bufet con el que aprendimos mucho, además de visitar en el hotel Hiberus las cocinas y sus salas inmensas, el Pilar, la Alfajería, en la Rioja visitamos el monasterio de Suso, cuna del castellano, etc, y todo sin dejar de participar en todas las actividades que organiza el instituto como charlas, convivencias, y actos como los de la paz, contra la violencia de género, día de la mujer, jornadas de puertas abiertas… Y además hemos sido capaces de dar desayunos y bufets en ocasiones especiales….

Todo un mundo de experiencias para aquellos que saben aprovecharlo.

Autor/a: Marta Fernández

Editor/a: Sara Portillo

Los comentarios están cerrados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad