Los azúcares escondidos
Los alumnos de 2º ESO B hemos dedicado una semana a concienciarnos de la gran cantidad de azúcares que ingerimos diariamente. Para ello hemos utilizado productos que solemos consumir habitualmente en el almuerzo, merienda, etc.
Hay azúcares en productos tan placenteros como la Nocilla, pero también hay azúcar en productos impensables.
La forma en la hemos trabajado es la siguiente:
Hemos mirado la cantidad de azúcar presente en la etiqueta del producto. Muchas veces el etiquetado es engañoso pues te da la cantidad de azúcares, grasas, etc. para la mitad del producto, no para la cantidad real que se va a comer. Otras veces, el azúcar viene en tanto por ciento. Hemos calculado la cantidad real que se tiene y lo hemos indicado en número de azucarillos, teniendo en cuenta que cada azucarillo tiene 5 g de azúcar. Hemos anotado nuestros resultados en una tabla y por último lo hemos expuesto en un panel en el hall del instituto.
Al hacer estos cálculos, los resultados nos dejaron anonadados, ya que superábamos en muchas ocasiones hasta el doble de la cantidad de azúcar recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), que es de 25 g, es decir, 5 azucarillos.
Es aconsejable que regulemos más la cantidad de azúcares, ya que existen muchas enfermedades asociadas a un consumo excesivo, como pueden ser las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la obesidad, etc.
Autora: Laura Caballero 2º ESO B
Editora: Sara Portillo Alonso