
Visita al centro de Alzheimer León
Tras la visita que los alumnos de 4ª de la ESO y de 1ª de Bachillerato hicimos con el instituto al centro de Alzheimer de León el pasado mes de marzo, nos pareció bastante necesario hacer un artículo sobre esta enfermedad que afecta a más de 1,2 millones de personas en España, pero ¿qué es?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a todo el sistema cognitivo, la principal consecuencia de esto es la pérdida de memoria a corto plazo, pero también problemas de atención, de orientación, cambios de personalidad… Esto fue una de las primeras cosas que nos explicaron nada más llegar al Centro, después nos hablaron sobre todas las etapas que tenía esta enfermedad ya que los pacientes estaban en un área o en otra dependiendo de su estado.
En la zona azul, estaban las personas que tenían la enfermedad en una etapa más grave, como la 2 o la 3, en la que los enfermos no pueden realizar actividades básicas por sí solos como comer, hablar, vestirse, asearse, reconocer a las personas etc. La mayoría de los enfermos que estaban en esta zona se quedaban día y noche en el centro. En la otra zona, que era la verde, estaban los enfermos con un desarrollo más reducido de la enfermedad ya que sí pueden realizar acciones de forma independiente.
Nos explicaron que no todas las personas estaban de forma continua en el centro si no que, la mayoría iban simplemente por el día a realizar actividades. Estos solían ser los que estaban en la primera etapa de la enfermedad.
Tuvimos la oportunidad de ver alguna de las clases a las que asistían. Aunque hacían actividades muy variadas, la mayoría nos parecieron muy interesantes ya que, por ejemplo, por la mañana tenían clase de matemáticas y de historia y por la tarde solían ir los niños de los colegios cercanos para estar con los mayores. Fue algo que nos sorprendió mucho ya que vimos muy interesante este tipo de actividades que unían a dos edades tan diferentes. La monitora nos explicó que era una actividad que disfrutaban mucho tanto los mayores como los más pequeños.
También vimos una sala específica para la relajación que tenía varias luces, lámparas de lava, una cama de agua, etc. Nos enseñaron una sala para hacer ejercicio, un gran salón donde todos se reunían cuando no hacían actividades y un comedor que era enorme.
Este centro, aunque está ubicado en León, ofrece muchas ayudas por diferentes municipios.
Autoras :María Espadas y Ana Macho
Editor/a: Adrián Paniagua