ATAPUERCA

ATAPUERCA

El viernes 29 de Octubre, tuvo lugar una excursión al yacimiento de Atapuerca. Esta actividad  fue propuesta por el departamento de historia y estuvo destinada al alumnado de 1º y de 2º de la ESO, que fueron acompañados por las profesoras Sandra  y Purificación.

Los yacimientos de la sierra de Atapuerca, situada en la provincia de Burgos, comenzaron a tener especial relevancia científica y social a partir del hallazgo de los restos de la Sima de los Huesos en 1992, y del hallazgo, varios años después, de los restos humanos, que permitieron dar a conocer una nueva especie, distinta a las que se conocían hasta ahora, denominada Homo antecesor. En el año 2000 estos yacimientos fueron declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

La excursión comenzó con la visita al CAREX (Centro de Arqueología Experimental) cercano al yacimiento de Atapuerca. Una vez allí los alumnos y alumnas se dividieron en dos grupos y aprendieron actividades prehistóricas como hacer lascas de sílex, pinturas rupestres, técnicas prehistóricas de caza y fuego. Al terminar la visita, almorzaron en las instalaciones del CAREX y a continuación se desplazaron a Burgos donde visitaron el casco histórico de la ciudad y acudieron al Museo de la Evolución Humana, donde,  de nuevo, divididos en dos grupos, hicieron un recorrido completo por el museo con especial atención a los maniquíes que representan a los diferentes homínidos y a la sala donde se encuentran los restos de Miguelón, la pelvis de Elvis y el bifaz Excálibur.

La finalidad de esta salida fue que los alumnos de segundo, que habían estudiado la Prehistoria anteriormente, y los alumnos de primero, que la estaban estudiando en aquel momento, pudieran conocer más de cerca las peculiaridades de un yacimiento arqueológico único como es Atapuerca.

                                                                ÁNGEL GARCÍA DE MIGUEL (4ºB)

Los comentarios están cerrados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad