
EL PLAN DIRECTOR
A lo largo de todo el curso escolar, el alumnado de 2º, 3º y 4º ESO ha participado en las charlas que se enmarcan dentro del denominado “Plan Director”. Promovido por el Ministerio del Interior, con la colaboración de la Consejería de Educación y otras Administraciones, dicho plan ofrece asesoramiento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Unidades de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, al alumnado y a toda la comunidad escolar. Las conferencias se organizan a través de la Subdelegación del Gobierno de León, organismo que coordina dicho plan y al que los centros educativos deben solicitar las charlas.
Su temática se centra en promover acciones que mejoren tanto la convivencia escolar como la seguridad en los centros educativos y sus entornos. Está estructurado en varios bloques que abarcan temas diversos explicados por expertos policiales: policías nacionales en los ámbitos urbanos y guardias civiles en los rurales.
Los guardias civiles que nos visitaron nos advirtieron de los riesgos que supone el acceso a internet, hicieron hincapié en que fuéramos especialmente cuidadosos con las fotos y vídeos que compartimos, que no facilitáramos nunca datos personales a desconocidos o que, ante situaciones extrañas, avisáramos a nuestros padres, profesores o que contactáramos con las fuerzas de seguridad. También nos informaron sobre lo dañino que es el consumo de drogas y de alcohol porque tiene consecuencias muy negativas tanto para nosotros como para los miembros de nuestra familia. Nos hicieron ver que no podemos tolerar la violencia que se ejerce sobre la mujer, que nuestras relaciones deben basarse en la confianza, en el respeto al otro y que el maltrato puede empezar por los celos. En cuanto al acoso escolar, nos invitaron a ser valientes si sufríamos esta circunstancia o si sabíamos que alguien la sufría para que se lo contásemos a nuestros padres, profesores o contactáramos con ellos; nos hicieron ver qué puede sentir alguien que es acosado. Por último, nos hablaron de evitar todo tipo de discriminación racista porque la diversidad y multiculturalidad, lejos de separarnos, nos enriquece.
Con todo ello, desde las distintas instituciones que lo promueven, se pretende prevenir el acoso escolar, las bandas juveniles, el acceso a drogas y alcohol, el vandalismo, la violencia sobre la mujer, los riesgos asociados al uso de Internet y las redes sociales, y la xenofobia o el racismo, además de contribuir a la formación del alumnado en el respeto a los derechos y libertades fundamentales y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres.
LUCÍA MATEO DE LA VIUDA (4ºA)