GERMÁN DÍEZ BARRIO REGRESA AL IES DE SAHAGÚN

 GERMÁN DÍEZ BARRIO REGRESA AL IES DE SAHAGÚN

El pasado viernes 3 de diciembre, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO acudieron a la Casa de la Cultura de Sahagún para tener una charla con el escritor palentino Germán Díez Barrio. Afincado en Valladolid y licenciado en Filosofía y Letras, este escritor y profesor de Lengua jubilado, que ha compaginado su labor como docente con su pasión por la escritura, aceptó la invitación de las profesoras del Departamento de Lengua y, gracias a la editorial Anaya, entabló un coloquio a lo largo de dos horas con todos nosotros.

Al igual que hace dos años la charla se centró en su libro Saque de Esquina, una novela que relata las aventuras y desventuras de un joven marroquí para llegar a España y tratar de cumplir su sueño de ser futbolista. Sin embargo, debido a su dilatada trayectoria literaria y a que tiene publicadas más de cincuenta obras de diferentes géneros: novela, teatro, textos para jóvenes… nos contó mucho más: conocimos al burrito “Pernales”, a Mi amigo Agapito y a “Juan de Valdavia”, el protagonista de la novela El cocinero del rey, una obra de corte histórico, que gusta tanto a jóvenes como a adultos, en la que Juan abandona su familia y su pueblo palentino porque desea ponerse al servicio del rey desde las ollas, cuencos y sartenes. 

Nos gustó su personalidad amable y alegre, nos sorprendió su cómic sobre la biografía de Nelson Mandela porque ha sido traducido a varios idiomas y su pasión por la novela histórica, género con el que ha conseguido diversos premios. Nos explicó que para escribir Saque de Esquina se inspiró en la época en la que trabajó como profesor en Melilla, lugar en el que tenía alumnos de distintas culturas, y decidió relacionar el mundo del fútbol, del que es un gran forofo, con la inmigración. Nos dijo que él suele escribir en la cocina, de noche y con la televisión sin sonido, que le gusta escribir a mano y que usa varios bolígrafos para tal fin. Aunque reconoció que hoy en día es muy difícil vivir de la escritura, nos aconsejó que si queremos escribir, “primero tenemos que leer, apreciar la lectura, tener una idea, crear un guión, desarrollarlo y luego corregirlo”. Parece fácil, pero…

 Isabel Martínez y Nerea Álvarez (4ºESO B)

Los comentarios están cerrados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad