LOS DECRETA
Es de sobra sabido que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico de España que, desde 1978, recoge nuestros derechos, deberes y libertades. Como es habitual, el alumnado y el profesorado del IES de Sahagún se reunieron, a la hora del recreo y en el patio, para conmemorar esta efeméride. Sin embargo, en esta ocasión, la celebración se remontó mucho más atrás en el tiempo.
En 1188, Alfonso IX subía al trono y, para mantener la paz y la justicia en su reinado, decidió establecer una política basada en el “Estado de derecho”, una política en la que, por primera vez en la historia, la plebe participaba tomando decisiones al más alto nivel, junto con el rey, la iglesia y los nobles. El testimonio de esa política son “Los Decreta” o “Curiales” referidos a la “Curia plena” que se celebró en el “Atrium” de la Iglesia de San Isidoro de León en 1188. Según la UNESCO, “Los Decreta” son la manifestación documental más antigua del sistema democrático y del sistema parlamentario europeo, por lo tanto, poseen un patrimonio constitucional.
Por todo ello, la conmemoración de este año retrotraía a los presentes hasta la España medieval mientras escuchaban, en la voz de los profesores D.Virgilio Buiza (antiguo docente del centro) y D. Jorge Díaz, la lectura de varios “Decreta”.
Isabel Real de la Fuente (4ºB)