Navegando por
Etiqueta: Literatura

ENCUENTRO CON LA POETISA JULIA CONEJO

ENCUENTRO CON LA POETISA JULIA CONEJO

El 25 de febrero, el alumnado de 4ºESO y 1º Bachillerato del IES de Sahagún tuvimos un encuentro con la poetisa Julia Conejo, celebrado en la Casa de Cultura. Esta actividad (organizada por el Departamento de Lengua castellana y Literatura, a través del Ministerio de Cultura y Deporte y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura) nos dio la oportunidad de que la propia Julia nos leyese y comentase algunos de sus poemas (previamente leídos y trabajados…

Leer más Leer más

CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL

CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL

EL LEGADO CONTINÚA  Estimadas Fuerzas Armadas:  No tengo la edad suficiente como para haber estado presente en todos sus logros, pero sí los recursos necesarios para conocerlos. De hecho, si ahora mismo me estoy comunicando con ustedes, es gracias a sus aportaciones.  Sus expediciones sanitarias me han permitido llegar hasta estos días tan sana y feliz como para escribirles otra carta al respecto. Y no solo a mí, sino al mundo entero. Estoy segura de que los americanos agradecieron inmensamente…

Leer más Leer más

ESCRITORAS

ESCRITORAS

Si uno revisa los libros de historia, de literatura o los tratados de filosofía, se da cuenta de que en todos ellos las mujeres no existen: son invisibles. Sin embargo, dentro de cada generación hay miles de mujeres que son un referente clave de la historia, la filosofía, la ciencia, la política, la literatura, etc. Aun así, las mujeres brillan por su ausencia tanto en los libros de texto como en los programas escolares o en las celebraciones oficiales.  Ha…

Leer más Leer más

FOMENTO DE LA LECTURA

FOMENTO DE LA LECTURA

DÍA DE LA POESÍA Para celebrar que el 21 de marzo coinciden el Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera, desde el Plan de Fomento de la Lectura organizamos un concurso de haikus, ya que estos poemas de origen japonés combinan poesía y naturaleza. Los haikus son poemas de tres versos, formados por tres versos de 5, 7 y 5 sílabas que, con un lenguaje sencillo, tratan sobre temas relacionados con la naturaleza (animales, fenómenos meteorológicos,…

Leer más Leer más

 GERMÁN DÍEZ BARRIO REGRESA AL IES DE SAHAGÚN

 GERMÁN DÍEZ BARRIO REGRESA AL IES DE SAHAGÚN

El pasado viernes 3 de diciembre, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO acudieron a la Casa de la Cultura de Sahagún para tener una charla con el escritor palentino Germán Díez Barrio. Afincado en Valladolid y licenciado en Filosofía y Letras, este escritor y profesor de Lengua jubilado, que ha compaginado su labor como docente con su pasión por la escritura, aceptó la invitación de las profesoras del Departamento de Lengua y, gracias a la…

Leer más Leer más

CARMELO GÓMEZ HIPNOTIZA CON SU VOZ AL ALUMNADO DEL IES DE SAHAGÚN

CARMELO GÓMEZ HIPNOTIZA CON SU VOZ AL ALUMNADO DEL IES DE SAHAGÚN

“El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana. Y al hacerse humana habla y grita, llora y se desespera” Decía Lorca que “el teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana. Y al hacerse humana habla y grita, llora y se desespera”. El año pasado, el miércoles 7 de abril, el actor Carmelo Gómez tuvo un encuentro con un reducido grupo de alumnos y alumnas del IES DE SAHAGÚN en el auditorio que…

Leer más Leer más

El Dios del conocimiento

El Dios del conocimiento

Si las campanas de la oración vespertina sonaban y yo no estaba presente, las próximas campanas serían las de mí funeral.  Cuando las primeras nieblas de la madrugada asomaban por mi ventana, bajé con cuidado las escaleras para encontrarme con las piedras del jardín, que ya había memorizado como mapa. Iba con prisa vertiginosa. Si las campanas de la oración vespertina sonaban y yo no estaba presente, las próximas campanas serían las de mí funeral.  Mi recorrido nocturno dio fin…

Leer más Leer más

EL SEXTO SENTIDO

EL SEXTO SENTIDO

El hombre bautizó a la imaginación como “sexto sentido” porque esta es vital para algunas cosas de esta vida, principalmente para vivir. En diversas ocasiones un anciano, que no gozaba del don de la vista después de perderla en  un accidente a la edad de 15 años, sufriendo daños físicos en toda la cara, siendo ciego y empleando principalmente el sentido del tacto para poder recordar las diferentes realidades, seres u objetos del mundo a su alrededor, propuso un día…

Leer más Leer más

VALLE-INCLÁN VERANEABA EN SAHAGÚN

VALLE-INCLÁN VERANEABA EN SAHAGÚN

Situada en las vegas del río Cea y del Valderaduey, Sahagún nació a la sombra de un santuario dedicado a los mártires Facundo y Primitivo. Se consolidó en el siglo XI con la llegada de la Orden de Cluny y la concesión del fuero a la villa por el rey Alfonso VI de León. Además de su patrimonio histórico y monumental y de su importancia en el Camino de Santiago, siempre ha sido una villa que ha acogido a numerosos…

Leer más Leer más

Adrián Urze: Premio Internacional Rey Felipe VI.

Adrián Urze: Premio Internacional Rey Felipe VI.

La Hermandad Nacional Monárquica de España organizó un concurso literario titulado “III Certamen Internacional De Poesía Y Narrativa Corta “Rey Felipe VI”. El concurso finalizaba el último día de noviembre y yo participé con una pequeña historia titulada El Secreto de la Corona.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad